Servicios pre-hospitalarios
Atención de Eventos Masivos
El modelo de Atención pre-hospitalaria consiste en un sistema de respuesta móvil y dinámico que permite la intervención oportuna y el uso adecuado de los recursos para la prevención y manejo de eventos agudos y urgentes de enfermedades o lesiones.
Este sistema está conformado por vehículos de respuesta rápida, ambulancias básicas, ambulancias medicalizadas y personal competente e idóneo. También, se cuenta con el equipamiento biomédico requerido según la naturaleza del evento y un sistema de comunicaciones que garantiza la articulación entre todos los actores.
El objetivo del servicio es la atención en situaciones de contingencia especial para el público participante y asistente con la prestación del Servicio Prehospitalario, que integra los siguientes componentes de acuerdo a los requerimientos:

Ambulancia de transporte asistencial básico
El servicio de transporte asistencial con ambulancia tipo Soporte Vital Básico incluye un conductor de ambulancia y un técnico en enfermería capacitado, con amplia experiencia en atención de emergencias y urgencias.
Además, cuenta con los siguientes equipos:
Succionador, kit de manejo de vía aérea básico con BVM adulto y pediátrico, maletín de trauma básico, equipos de inmovilización cervical adulto y pediátrico, kit de inmovilización de extremidades adulto y pediátrico, camilla rígida con arnés de inmovilización completo, camilla medio dorso, silla camilla portátil, equipo médico adulto y pediátrico, glucómetro, kit de sutura básico, suministro de oxígeno portátil regulado y sistema de oxígeno central regulado principalmente.
Ambulancia de transporte asistencial medicalizado
El servicio de transporte asistencial con ambulancia Tipo Soporte Vital Medicalizado incluye un médico con experiencia en atención de urgencias y emergencias mínima de dos años, un conductor de ambulancia y un técnico en enfermería capacitado, con amplia experiencia en atención de emergencias y urgencias.
Además, cuenta con los siguientes equipos:
Camilla con sistema de bandeja electromecánica, succionador, monitor multiparámetro, bombas de infusión, equipo de reanimación avanzada (Desfibrilador), ventilador mecánico ciclado de volumen o de presión, capnógrafo, kit de manejo de vía aérea avanza con BVM adulto y pediátrico, pulsioxímetro, nebulizador, laringoscopio, equipo de órganos y sentidos, glucómetro, electrocardiógrafo, incubadora de transporte, maletín de trauma avanzado, equipos de inmovilización cervical adulto y pediátrico, kit de inmovilización de extremidades adulto y pediátrico, camilla rígida con arnés de inmovilización completo, camilla medio dorso, silla camilla portátil, equipo médico adulto y pediátrico, kit de sutura avanzado, suministro de oxígeno portátil regulado y sistema de oxígeno central regulado principalmente.


Brigada de atención en primeros auxilios
El servicio de atención en primeros auxilios se llevará a cabo con nuestros auxiliares de enfermería y socorristas. Está compuesto por 4 unidades, bajo la coordinación del coordinador médico y coordinador de enfermería, para brindar soporte integral, valoración de signos vitales, evaluación de riesgos, aseguramiento de la escena, curación de heridas menores, inmovilización ante posibles fracturas, activación del sistema y remisión al MEC.
Además, cuenta con los siguientes equipos:
Botiquines de primeros auxilios con equipos y elementos para curación de heridas, equipos de inmovilización cervical adulto y pediátrico, kit de inmovilización de extremidades adulto y pediátrico, camilla rígida con arnés de inmovilización completo y equipo de comunicación.
Módulo de estabilización y clasificación de pacientes
La atención en primeros auxilios se llevará a cabo con nuestros auxiliares de enfermería y socorristas bajo la coordinación de la dirección médica seccional. Esto para brindar soporte integral, estabilización de signos vitales, clasificación del tipo de evento, severidad del mismo y activación del sistema. Así como definición del destino, hidratación de pacientes, suplencia de oxígeno, curación de heridas e inmovilización de posibles fracturas.
Además, cuenta con los siguientes equipos:
Botiquines de primeros auxilios, equipos de inmovilización cervical adulto y pediátrico, kit de inmovilización de extremidades adulto y pediátrico, camilla rígida con arnés de inmovilización completo, camilla de lona, camillas para la atención y valoración, equipo médico adulto y pediátrico, glucómetro, kit de sutura básico, suministro de oxígeno portátil regulado, desfibrilador externo automático DEA, hidratación, iluminación y soporte de electricidad autónomo.

Quiero más información sobre la atención en Eventos Masivos
Zona de Vida
La zona de vida es un punto de atención en salud ubicado dentro de las Instalaciones de la empresa, centro comercial, Institución educativa, etc. que cuenta con personal altamente calificado cuyo objeto es la atención de primeros auxilios del personal de planta y visitantes. De esta forma, se da garantía de prevención y seguridad ante eventos que así lo requieran.
Como valor agregado
El personal asignado a dicha zona realiza actividades de apoyo en el marco del Sistema de Seguridad y salud en el trabajo que tiene implementada la empresa. Lo anterior, aportando al logro de los objetivos del mismo, mediante rondas de seguridad, promoción y prevención de la salud y otras actividades que sean necesarias para el cuidado del trabajador.
Zona Protegida
Es un servicio de atención pre-hospitalaria usado en caso de situaciones de emergencias o urgencias médicas, con prestación los 365 días del año, 16 horas al día. Este servicio les permite a ustedes como empresa contar con una atención oportuna a sus colaboradores, contratistas, visitantes y proveedores en sus instalaciones.
De esta forma, garantizando toda la protección y atención de acuerdo a la eventualidad en cumplimiento de la reglamentación vigente. El servicio es atendido en vehículos de traslado ambulatorio, ambulancia básica, equipados para responder ante cualquier situación reportada.